La navegación privada nos ofrece una navegación un tanto más segura que la navegación normal o pública debido a que no guarda tu hidtorial de búsqueda, tus cookies, contraseña, entre otros. Por tanto también es una forma de agilizar memoria RAM aunque obviamente una vez cerremos el navegador, ya no podriamos acceder a nuestro historial.
Pero cuidado, tu proveedor de internet y los sitios web que visites lo podran ver
otras fuentes.
Navegación privada en Google Chrome
Abrir una ventana de incógnito
Abre una ventana de incógnito en tu ordenador para evitar que Chrome
guarde tu historial de navegación. Puedes pasar de una ventana de
incógnito a cualquier otra ventana normal de Chrome que tengas abierta.
Solo utilizarás el modo incógnito cuando te encuentres en la ventana de
incógnito.
- Abre Chrome.
- En la parte superior derecha, haz clic en Más : Nueva ventana de incógnito.
- Se abrirá una nueva ventana. Comprueba que el icono de incógnito gris aparezca en la esquina superior.
También puedes utilizar una combinación de teclas para abrir una ventana de incógnito:
- Windows, Linux o Chrome OS: pulsa Ctrl+Mayús+n..
Salir del modo incógnito y desactivarlo
El modo incógnito se abre en una ventana independiente de las
sesiones de navegación normales de Google Chrome. Cierra todas las
ventanas de incógnito para salir de este modo.
- Accede a la ventana de incógnito.
- Haz clic en la situada en la esquina de la ventana.
- Windows, Linux o Chrome OS: parte superior derecha.
Navegación priivada en Internet Explorer (InPrivate)
Para hacer navegación privada en Internet Explorer, abre tu navegador y en la ventana del mismo:
- Localiza y haz clic en el botón de herramientas que está representado por un engrane y que se encuentra en la parte superior derecha de la ventana.
- De entre las opciones mostradas, localiza y haz clic la opción de seguridad, lo que hace que se te muestren las opciones relacionadas a seguridad en un sub-menú.
- De entre las opciones mostradas en el sub-menú, busca la opción para navegación InPrivate y haz clic en la misma. Esto hace que se habrá una nueva
ventana del navegador en modo privado, misma que verás claramente
indicada por la palabra “InPrivate”, en un recuadro a la izquierda de la
barra de navegación de Internet Explorer.
Dentro de la
ventana “InPrivate” puedes abrir otras pestañas que cuentan con las
mismas características de privacidad, que son: la información de tu
navegación no es almacenada de forma permanente, sino que es borrada por
completo una vez que termines la sesión de navegación privada; esta
información de navegación incluye cookies, historia y archivos temporales.
Navegación privada en Mozilla Firefox
Mientras navegas por la web, Firefox te ayuda a recordar mucha
información, como las páginas web que has visitado. Sin embargo, puede
haber ocasiones en las que no desees que haya gente que tenga acceso a
tu equipo y vean esta información. Por ejemplo, si compartes un equipo
con alguien al que le has comprado un regalo.
El modo de
navegación privada te permite navegar por Internet sin guardar ningún
tipo de información sobre las páginas web que visitas.
Te mostramos cómo funciona.
Importante: El modo de navegación
privada no te asegura el anonimato en Internet. Tu proveedor de
servicios de internet o los propios sitios web pueden rastrear
las páginas que visitas. De la misma forma, el modo de navegación
privada no te protege de los Keyloggers ni de los programas espía que puedan instalarse en tu equipo.
¿Cómo abro una nueva ventana privada?
Hay dos formas de hacerlo:
Abrir una nueva ventana privada en blanco
- Haz clic en el botón menú
y a continuación en Nueva Ventana Privada.
-
Abrir un enlace en una nueva ventana privada
- Haz clic con el botón secundario
en cualquier enlace y elige el elemento de menú desde el menú contextual.
-
.
-
¿Qué elementos no guarda la Navegación Privada?
- Páginas visitadas: No se agregará ninguna
página a la lista de sitios del menú Historial, así como tampoco se
agregará ninguna información a la lista del Historial de la ventana
Catálogo ni a la lista de direcciones de la Barra alucinante.
- Entradas de formulario y de la Barra de búsqueda: Nada de lo que escribas en los cuadros de texto de las páginas web o en la barra de búsqueda quedará guardado en los datos de la función de autocompletado formulario.
- Contraseñas: No se guardará ninguna contraseña.
- Entradas de la Lista de descargas: Mientras el modo de navegación privada esté deshabilitado, no se registrará ningún archivo en la lista de la ventana de descargas.
- Cookies: Las cookies
almacenan información en tu equipo, como tus preferencias cuando
visitas un determinado sitio o el estado de tu estado de conexión, así
como los datos y preferencias de los sitios web guardados por plugins
como Adobe Flash. Las cookies también pueden ser usadas por aplicaciones
de terceros para rastrear los sitios que visitas. Para obtener más
información sobre el rastreo, consulta el artículo ¿Cómo activo la característica No quiero ser rastreado?
- Archivos de la caché web: No se guardarán archivos de Internet o archivos en la caché web hasta que deshabilites este modo de navegación..
¿Puedo configurar Firefox para que siempre utilice la navegación privada?
Firefox está configurado para que recuerde el historial de forma
predeterminada, pero puedes cambiar este ajuste en la Privacidad de
Firefox
Opciones
(haz clic en el menú de Firefox, elige
Opciones y selecciona el panel ). Cuando cambies la configuración de tu historial a
No recordar el historial, es como si siempre utilizaras la navegación privada. Para más información, consulta el artículo Configuración de la privacidad, el historial de navegación y la función no quiero ser rastreado.
Importante Cuando se configura Firefox para que
No recuerde el historial
no verás la máscara violeta en la parte superior de cada ventana,
aunque estés en el modo de navegación privada. Para volver a la
navegación normal, ve a la sección de Privacidad
Opciones
y configura Firefox para que
Recuerde el historial.
Si quieres informate de la navegación proxy y anónima visite nuestras entradas correspondientes:
-
Navegación anónima
-
Navegación PROXY