La estenografía se conoce desde tiempos inmemoriales, teniendo los primeros referentes en la antigua Grecia, este método fué plasmado en un libro que fué el primero de la historia en tratar este tema:
Una forma de diferenciar la estenografía con la criptografía común es que la criptografía solo cifra los archivos manteniendo el archivo original visible pero al abrirlo mostrara una secuencia de caracteres que no permitirá su lectura y para ver su contenido original es necesario conocer la clave. En la estenografía pude verse un archivo con un formato diferente y para conocer su contenido original será necesario conocer la clave y el software con el que se ocultó,un ejemplo es que podemos encontrar un audio con formato MP3 y al abrirlo sonara el audio pero este puede contener varias fotos y documentos ocultos.
Hay una diferencia entre la esteganografía moderna y clásica:
- La esteganografía clásica hace uso de métodos completamente oscuros:
- Su protección está basada en desconocer el canal encubierto específico que se está usando.
- Archivo de texto (inc. páginas web, código fuente, etc.).
- Audio digital.
- Imágenes y vídeo digitales.
- Archivos ejecutables.
- Protocolos de comunicaciones.
Aquí tenéis una vista previa del programa, de hecho, puedes hacer click en ella para saber más.

No hay comentarios:
Publicar un comentario