viernes, 2 de diciembre de 2016

Niveles RAID

La tecnología RAID es uno de los principales conceptos cuando el tema en cuestión es el almacenamiento de datos seguro.

Su eficiencia es comprobada por tratarse de una tecnología en uso hace varios años y que aún está vigente. Grandes empresas, como lntel, ofrecen soluciones RAID, y esa tecnología es posible encontrarla incluso en computadoras domésticas.
 Es muy probable que el RAID aún vaya a presentar nuevas funcionalidades, ampliando su uso para los más diversos tipos de necesidades de almacenamiento y acceso a datos.

  • Nivel RAID 0: Es conocido como "Striping" o " Fraccionamiento", en él, los datos son divididos en pequeños segmentos y distribuidos entre los discos. No ofrece tolerancia a fallos, pues no existe redundancia, significa que un fallo en cualquiera de los discos rígidos puede ocasionar pérdida de información. Por esta razón, este nivel RAID es usado para mejorar la performance de la computadora, ya que la distribución de los datos entre los discos proporciona gran velocidad en la grabación y lectura de información. Mientras más discos existan, más velocidad es lograda.

 
 
  • Nivel RAID 1: Conocido como "Mirroring" o " Espejado" y funciona añadiendo discos rígidos paralelos a los discos rígidos principales existentes en la computadora (por ejemplo, si una computadora posee 2 discos, se puede anexar un disco rígido para cada uno, con lo que habrían 4). Los discos que fueron añadidos, trabajan como una copia del primero, con lo que si el disco principal recibe datos, el disco anexado también los recibe, de ahí el nombre de "espejado", pues un disco rígido pasa a ser una copia prácticamente idéntica del otro. De esa forma, si uno de los discos rígidos tiene un mal funcionamiento, el otro inmediatamente puede asumir la operación y continuar disponibilizando la información. La desventaja es que, al grabar dos veces los mismos datos, es más lentoSin embargo, la lectura de esa información es más rápida, pues puede ser accedida de dos fuentes. Sin embargo, la lectura de esafuentes. 

 

  • Nivel RAID 0 + 1: es una combinación de los niveles 0 (Striping) y 1 (Mirroring), donde los datos son divididos entre los discos para mejorar el ingreso, pero también utilizan otros discos para duplicar la información. Así, es posible utilizar el buen ingreso del nivel 0 con la redundancia del nivel 1, pero es necesario por lo menos 4 discos para montar un RAID de este tipo.

 
 
  • Nivel RAID 2: Su función es adaptar el mecanismo de detección de fallas en discos rígidos para funcionar en memoria. Actualmente, este nivel es poco usado, ya que prácticamente todos los discos rígidos nuevos salen de fábrica con mecanismos de detección de fallas implantados.



  • Nivel RAID 3: Este nivel se encarga de dividir los datos entre los discos de la matriz, excepto uno, que almacena información de paridad. Así, todos los bytes de los datos tienen su paridad almacenada en un disco específico. Logra ofrecer altas tasas de transferencia y confianza en la información. Pero para usar el RAID 3, por lo menos 3 discos son necesarios.


 

 
  • Nivel RAID 4: Basicamente, divide los datos entre los discos, siendo uno de esos discos exclusivo para paridad. La diferencia con el nivel RAID 3 está en que en caso de falla de uno de los discos, los datos pueden ser reconstruidos en tiempo real a través de la utilización de la paridad calculada a partir de los otros discos, siendo que cada uno puede ser accedido de forma independiente. Es el indicado para el almacenamiento de archivos grandes, donde es necesario asegurar la integridad de la información. Cada operación de grabación requiere un nuevo cálculo de paridad, dando mayor confianza al almacenamiento, pero las grabaciones de datos es más lenta...

 


  • Nivel RAID 5: Este nivel RAID es muy semejante al nivel 4, excepto por el hecho de que la paridad no está destinada a un único disco, sino a toda la matriz, eso hace que la grabación de datos sea más rápida, pues no es necesario acceder a un disco de paridad en cada grabación. Es el nivel más utilizado y que ofrece resultados satisfactorios en aplicaciones no muy pesadas Necesita, al menos, tres discos para funcionar.





  • Nivel RAID 6: Es similar al nivel de RAID 5, pero incluye un segundo esquema de paridad distribuido por los distintos discos y por tanto ofrece tolerancia extremadamente alta a los fallos y a las caídas de disco, ofreciendo dos niveles de redundancia. Actualmente, existen pocos ejemplos comerciales en la actualidad, ya que su coste de implementación es mayor al de otros niveles RAID, ya que las controladoras requeridas que soporten esta doble paridad son más complejas y caras que las de otros niveles RAID.




Te interesa este tema? Si te has quedados con ganas de más aquí os dejamos un vídeo que os contará muchas más cosas interesantes elaborado por la empresa de informática Dell, haz click aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario